lunes, 3 de marzo de 2025

Evidencia de la Fe... corazones compasivos...


¿De qué manera yo puedo colaborar al proceso de la paz? 
Los tesoros de la vida  no son materiales, son aquellas personas que nos acompañan en el dolor y secan nuestras lágrimas...
Son aquellas personas que desde el anonimato y el silencio nos rodean de oraciones y nos bendicen con una palabra "justo a tiempo"
Son esos hermanos/amigos que esperan el momento oportuno para hacernos saber y sentir que están...
Aquí está la verdadera riqueza de la vida... "Gozad con los que se gozan... llorad con los que lloran" 
Poder identificarse con el gozo y el dolor ajeno, no es algo que surja natural y espontáneamente del ser humano, que por naturaleza es egocéntrico y egoísta.
Es el trabajo que el Espíritu Santo, en silencio va haciendo desde nuestro interior, modelando nuestro carácter al modo de Cristo y nos sensibiliza de un modo especial... 
"En cuanto a vosotros, procurad la paz con todos"... por lo tanto, debo asegurarme de que todo lo que salga de mí sea pacífico y contribuya a la paz...
El Señor, a través de la pluma de Pablo, en el v 9 del libro de Romanos, capítulo 12, no dice: "no sólo pretendan amar a los demás, ámenlos de verdad", traducido al lenguaje corriente sería: no finjas que amas...
La interacción con los demás, abre puertas relacionales para que se pueda producir la transformación sobrenatural... 
Un corazón compasivo, es una evidencia materializada de la fe, que nos hace estar presentes allí, donde se nos necesita, cuando se nos solicita, sin invadir y mucho menos cargosear... sólo estando dispuestos y disponibles...
Entreguemos nuestro corazón, permitiendo que sea transformado, no impidamos al Espíritu Santo obrar en nuestra vida espiritual, necesitamos crecer a la estatura de Cristo... lo cual será completado cuando estemos ante Él... 
¡¡¡No demoremos el proceso con nuestra conducta rebelde y egoísta!!!... 


martes, 11 de febrero de 2025

La fugacidad de la vida...

 

La vida humana transcurre entre lo temporal y lo eterno, entre la brevedad y la eternidad…
En el salmo 90, el verso 12 dice: “enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”… 
El salmista le hace una petición a Dios: que lo ayude a organizar su vida con sabiduría, o sea, conforme a su voluntad, que es el principio de la sabiduría.
La vida del hombre sólo tiene su explicación en Dios. Ninguna teoría ha podido comprobar que nuestro origen es otro.
El hombre ha nacido para estar en relación con Dios, fuera de Él, irá rumbo a una eternidad sin su compañía.
No es Dios quien se aparta del hombre, sino todo lo contrario, somos nosotros quienes nos apartamos de Él…
Pero, Él es un Dios de oportunidades y cuando nos arrepentimos de corazón y nos volvemos a Él, nos acepta…
Siempre está esperándonos con sus brazos abiertos…
Siempre nos espera con sus amorosos brazos para estrecharnos en un fuerte y cálido abrazo.
La brevedad de la vida humana es una realidad incuestionable.
Por más años que vivamos, la vida es como un soplo de viento…
La eternidad no es una herencia que nos pertenece por las obras que hayamos hecho, sino por la conversión de vida a la persona de Jesucristo, reconociéndolo como nuestro Señor y Salvador, mediante el cual podemos llegar al Padre… Es el único camino que nos conducirá a Dios...
Jesús es quien produce en nosotros “un nuevo nacimiento y nos abre las puertas a la eternidad.
Toda una vida incluye: nacer, crecer, envejecer y morir… es fugaz…
El salmista nos presenta la brevedad y fugacidad de la vida… usando metáforas y símiles…
La vida es como un día…
La vida es como un torrente de agua…
La vida es como un sueño… pasajera, perecedera…
La vida es como la hierba del campo que crece en la mañana, florece ya la tarde se seca…
La vida es como un pensamiento…
Vista desde arriba, desde los ojos Dios, es apenas un instante, como un abrir y cerrar de ojos.
Para nosotros, los que vivimos debajo del sol el tiempo es el kronos, el tiempo lineal, secuencial, cuantitativo, de esa raíz griega provienen vocablos como cronológico, cronómetro, cronograma, cronofobia, entre otros.
Los días de nuestra edad son setenta años, en los más robustos ochenta, pronto pasan y volamos…
Pero el Kairos de Dios es cualitativo, desde la eternidad, hasta la eternidad…
Es por eso que necesitamos pensar en nuestro destino final, en nuestro destino eterno… 
¿Dónde estarás cuando allá se pase lista?
¿Tu nombre está escrito en el libro de la vida?


domingo, 19 de enero de 2025

Las emociones "nublan" mi razón

 

Enfocarme en los conflictos me aleja de la paz... ¿Por qué? 
Es simple, nos alejamos de la FUENTE DE PAZ, del Príncipe de paz, que es nuestro Señor Jesucristo...
Cuando algo inesperado nos ocurre con alguna persona en la que hemos depositado confianza y amor, (puede tratarse de malos entendidos, palabras ásperas, malas actitudes, incomprensión, egoísmo, etc.) nuestro YO herido reclama "venganza"... 
Entonces, le damos lugar al caballo desbocado de las emociones y éstas comienzan a controlar todo nuestro ser...
Invaden pensamientos, se manifiestan a través de palabras negativas, destructivas, temerosas, se generan inquietud en nuestro cuerpo...
Como consecuencia... perdemos la paz...
¿Cuál es la solución?
Activar desde temprano nuestra relación con la FUENTE de paz y gozo... 
Nuestro tiempo a solas con Dios es imprescindible para volver a ubicar cada cosa en su sitio...
Muchas veces sentimos que un tsunami de emociones y pensamientos desordenados pugnan en nuestro interior caóticamente.
Jesús nos muestra de una manera sencilla y cotidiana, cuál era Su actitud diaria... 
"Levantándose muy temprano en la mañana, cuando todavía estaba oscuro, Jesús salió y fue a un lugar solitario y allí oraba" (Marcos 1:35) 
La intimidad con Dios en oración y lectura de la Palabra nos enfoca, renueva nuestros pensamientos, nos alimenta, restaura nuestras fuerzas, nos viste de Su armadura y nos prepara para enfrentar cada batalla...
Oremos pidiendo al Señor que aumente nuestro apetito espiritual, que busquemos la conexión celestial desde el mismo momento en que abrimos los ojos, agradeciendo por otro día que nos permite disfrutar de la vida, que es un don preciado y precioso que se nos concede por pura gracia. ... 

lunes, 24 de junio de 2024

¡¡¡DESCUBRIENDO A JESUCRISTO DENTRO DE MÍ!!!


Mucho se habla hoy en día del “empoderamiento” de los cristianos. Sabemos que hay un solo Señor que nos ciñe de poder y nos da la victoria, sólo a él alabamos y exaltamos...

Cuando el Señor es muestra vida y no sólo un concepto, Su poder brota como algo natural. El Cristo resucitado y ascendido está VIVO en quienes lo aceptamos como nuestro Señor y Salvador, HOY.
A partir de ese momento Su poder obra en ya a través de nosotros en todo momento.
Es por eso que es posible disfrutar de nuestra comunión con Él.
Él fluye a través de nuestro carácter. Es necesario ver las cosas bajo el ángulo que Él las ve ya pensar con Su mente.
Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad… libertad para ser esa expresión ÚNICA de Cristo que Él quiere que sea (2 Cor. 3:17)
¿Quiénes somos realmente?
Una expresión del Cristo glorificado y eterno que vive en nuestro interior…
Cuando podamos “entender” esto, podremos experimentar nuestra relación con Él como una realidad diaria.
Si el Espíritu de Dios está, somos libres, sentimos paz, tenemos esperanza, no temeremos, podremos perdonar, no habrá culpa, sino paz y sosiego, sostén en la tribulación, refugio en la adversidad, certeza en la duda.
Con Su fuego consumirá aquellos aspectos de nuestro carácter que no le resultan agradables e impiden que podamos crecer…
¿Qué te parece si le pedimos sabiduría para tomar buenas decisiones acorde a Su voluntad, no a la nuestra…
¡¡¡No vivamos a “nuestra manera” , sino a la manera de Dios, que conoce nuestra vida, nuestro pasado, nuestro presente y aún nuestro futuro!!!.
Su voluntad es siempre buena, agradable y PERFECTA para cada uno de Sus hijos…

viernes, 3 de mayo de 2024

Manantial

 
El Señor es un manantial inagotable por donde fluye Su amor, misericordia y perdón... Es una fuente inagotable de vida..."Sus misericordias jamás terminarán. Grande es su fidelidad; sus misericordias son nuevas cada mañana. Me digo: «El Señor es mi herencia, por lo tanto, ¡esperaré en él!»! '” (Lamentaciones 3 : 22-24 NTV) 
Cuando expresamos dolor por nuestra comunidad, la esperanza y el consuelo se sustentan en el conocimiento del amor compasivo de Dios "esto traigo a mi corazón, por eso tengo esperanza (v21) porque las misericordias jamás terminan, pues nunca fallan sus bondades son nuevas cada mañana...¡¡¡Grande es Su fidelidad!!! El Señor es mi porción (dice mi alma), por eso en Él espero. Bueno es el Señor para los que en Él esperan, para el alma que le busca.
Conocer por experiencias vividas cómo es este manantial de vida, llena nuestra boca de agradecimiento y nuestros labios de alabanza... ¡¡¡Cuán grande es Él!!! 
Con los años vamos perdiendo fuerzas y todo nos cuesta más, la "seguridad" en nosotros mismos, en nuestras habilidades y destrezas se va diluyendo, es el proceso natural de la vida misma.
Pero hay algo ETERNO que nunca cambia, nuestro Señor... en él no hay sombra de variación.
Aprender tempranamente a conocer el carácter inmutable, fiel, misericordioso, compasivo del Señor, nos traerá enormes beneficios y nos acompañará el resto de nuestra vida.
¡Qué bueno es el ejercicio espiritual de confiar en Dios! Aunque el panorama sea oscuro, aunque "nuestro universo" tiemble y se tambalee, aunque no haya respuesta a nuestras dudas... sigamos confiando y esperando en Él, su amor fluye y sus misericordias se renuevan...

 


domingo, 7 de abril de 2024

Conocer a Jesús hoy

Muchas veces pensamos ¡qué hermoso hubiera sido conocer y caminar con Cristo cuando estaba en la tierra!
Sin embargo, si lo pensamos mejor, es hermoso conocerlo tal cual es ahora, para llegar a tener una comprensión más profunda del Cristo eterno.
Poder "contemplarlo" con los ojos del espíritu, en su eternal estado es mejor que haberlo contemplado en carne, durante su ministerio terrenal.
"Dichosos los que creen sin haber visto" Juan 20:29 
Es una ventaja a nuestro favor, ya que Jesús es más que un personaje histórico, es un Dios vivo. 
A los discípulos les costaba mucho entender algunas cuestiones del espíritu, tal vez un impedimento grande fue "conocerlo en la carne", en la realidad cotidiana, conocían su apariencia, su voz, su manera de andar, sus gestos, sus miradas...
Nosotros no tenemos nada de eso, no tenemos un conocimiento retrospectivo, estático, que no produce crecimiento. Conocer al Señor actual, representa algo más dinámico... lo conocemos y lo seguimos conociendo más y más cada día.
La clave del crecimiento espiritual es conocer a Cristo como él es ahora...
Cuando fijamos la mirada en Jesús, experimentamos la unidad...
Lo que divide, es una serie de preceptos y doctrinas acerca del Cristo histórico...
Cristo mismo vive en el corazón de cada creyente a través del sello del Espíritu Santo en nuestro interior. No somos gobernados de forma experta, sino por el mandato interior del PROPIO REY...
¡¡¡ ALELUYA!!! ¡¡¡GLORIA AL SEÑOR!!!  


martes, 26 de marzo de 2024

MI ESPERANZA

Estamos viviendo a nivel nacional y específicamente en nuestra amada ciudad de Rosario (pcia de Santa Fe) un tiempo muy duro, muy difícil... ¿dónde depositamos nuestra esperanza? En el único que nunca nos falló, nos fallará, ni nos fallará en nuestro Dios.
"La Gloria de Dios brilla por siempre en el rostro de Cristo"
(2º Corintios 4: 7-10) Este tesoro está en "vasos de barro", la naturaleza humana es débil e insignificante, para que se manifieste "su Gloria", no la nuestra (no existe) 
Estamos en medio de luchas por el poder, entre bandas narco-criminales y las legítimas autoridades elegidas por el voto del pueblo... Como resultado sangre inocente derramada, amenazas, caos... temor... incertidumbre...
Sólo a través de la FE podemos seguir adelante, no negando la realidad, todo lo contrario, sabiendo que es el Señor, quien está en control absoluto de toda situación...
Estamos afligidos, pero no agobiados, perplejos, pero desesperados, perseguidos, pero no abandonados, derribados, pero no destruidos.
Cuando la luz del Señor brilla en nuestro corazón, nuestro poder y fortaleza, provienen de Dios, no de nosotros mismos... 
Es  verdad, nos presionan las dificultades de toda índole, pero no nos aplastan... 
No caemos en desesperación, porque en el Señor tenemos una esperanza viva, no una religión muerta. Tal vez nos toque ser perseguidos, pero nunca abandonados por Dios que prometió estar con nosotros hasta el final. Podría ocurrir que tambaleemos y hasta caigamos, pero... (Salmo 18) Él es nuestra fuerza, nuestra roca en donde afirmarnos, nuestra fortaleza y protección, nuestro escudo... Su poder nos salva y es el único lugar seguro en un tiempo. de inseguridad total en todas las áreas... Nos rescata de aguas profundas, y nos pone a salva...
¡¡¡Imposible no amarlo!!!